![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3AjjAtTykC5Xb69V02SOTEu1UCo64aVhi1t9BPCOUChyphenhypheneMXCDK-0zmKGn21pReTtJHqBIHKDTKBDWOA6gVJOIMupQtDA0gbYePfLsiidXj3IVOxMNlYrFFVukGQGw39RO2yJ9IT1QLmw/s320/954.jpg)
Conocido como cangrejo peludo o cranc pelfut en catalán, es un crustáceo de caparazón muy abombado y cubierto todo él de pilosidad, excepto los ápices de las tenazas que son de color rosa. El tamaño de este crustáceo oscila entre los 5 y los 11 centímetros, según los autores y puede observarse en los techos de los túneles submarinos y en algunos fondos rocosos, aunque no es una especie muy frecuente.
Este cangrejo suele recubrirse a si mismo con trozos de esponja, para camuflarse, que llega a sostener con la ayuda de sus patas posteriores, lo que le ha valido el nombre inglés de sponge crab.
No hay comentarios:
Publicar un comentario